martes, 4 de noviembre de 2008

Teoría Crítica VS Funcionalismo

La principal diferencia que existe, se encuentra en la forma como estas dos investigaciones conciben la función de los medios masivos de comunicación, pues el funcionalismo etiqueta a los medios como instituciones sociales que velan por el equilibrio y por lo regulación social; mientras que la investigación critica ve a los medios como un sistema que utiliza las ramas del poder y del estado para controlar ideologías, imponer normas en función de intereses capitalistas, capaces de transmitir pensamientos y modos de conducta, hasta llegar al punto de influir en la manera en que el individuo ve el mundo.
Otro aspecto que hace relevante la diferenciación existente entre el funcionalismo y la teoría crítica es la posición que esta última toma con respecto al concepto de masas pues plantea cambiar este concepción por la de industria cultural según la cual, se analizan las diversas formaciones culturales que se crean debido a los distintos procesos de generalizada expansión que se dan dentro de las sociedades capitalistas.

No hay comentarios: