Tríbu Urbana:
es un grupo autónomo social y políticamente de extención definida, de homogeneidad cultural y organización social unificada que habíta en un territorio que le pertenece. la tríbu funciona como mecanismo de identificación de semejantes y de segregación de diferentes.
Cultura Juvenil:
forma de vida de ciertos jóvenes que ha creado y se crea cada ves de nuevo, en opocisión a la cultura establecida. tratan de construir su propio mundo y para hacerlo de alejan del mundo adulto. es una identidad que permanece en el tiempo creada por el mismo grupo, en ellos importan los símbolos.
Cultura:
es el conjunto de saber, creencias, artes, principios morales, derechos, costumbres y otras actitudes y hábitos de los individuos, aprendidos por ellos en relación con la vida social.
Subcultura:
implica a la parte de la cultura que expresaba segmento de edad, clase y sexo. ejmplo: subcultura de los aficionados al fútbol, de los artesanos, de los músicos, etc.
Modelo de Comunicación:
es una explicación simplificada de la realidad, una representación, una idealización o una muestra, su eficacia reside en su capacidad para representar los rasgos abstractos de un fenómeno.
Comunicación:
el proceso comunicativo implica la emisión de señales (sonidos, gestos, señas, etc) con la intensión de dar a conocer un mensaje. para que la comunicación sea exitosa, el receptor debe contar con las habilidades que le permitan decodificar el mensaje e interpretarlo. el proceso se revierte cuando el receptor responde y se transforma en emisor. el intercambio de mensajes puede ser verbal o no verbal y permite al individuo influir en los demás y a su ves ser influido.
sábado, 1 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario